domingo, 13 de abril de 2025

EL ACOMODADOR

 Miguel, representado por Marcelo Bucossi, juega el rol de un antiguo acomodador de teatro y hace entrar al público a la sala. Bucossi, quien hoy cumple 50 años de teatro, protagoniza en esta obra un verdadero homenaje al teatro. Acompañado por Rosana López en el papel de Sandra, la boletera, irá recordando obras a las que asistió en su oficio e invitará al público a acceder a la platea para presenciar la obra de El desperfecto. En ese recorrido que hace recordará innumerables espectáculos a los que le tocó asistir y que los lleva guardados en su memoria. Nos llena de emoción esa evocación permanente de lo que fue su pasado por las piezas teatrales que hoy le toca revivir, así como también personajes que tuvieron que ver con este mundo al que el recuerda con pasión y con un toque de humor. En una secuencia de notables momentos de consagración, nos hará pasear por esos instantes que vivió practicando el rol de acomodador y que hoy se encuentra a punto de jubilarse. Nos hará sumergir en un inconfundible paseo que llena de emoción a los espectadores y que hoy revive. La dramaturgia y la dirección de Alfredo Martín, podríamos decir hace que esta representación sea una verdadera entrega de consagración.


Ficha técnico artística

Dramaturgia:
Alfredo Martín
Actúan:
Marcelo BucossiRosana López
Vestuario:
El Paraíso
Escenografía:
El Paraíso
Diseño de luces:
J. Sebastián BenítezAlfredo Martín
Redes Sociales:
Nicolás Matías Urra
Música original:
Quique Sosa
Fotografía:
Gustavo ReverditoIgnacio Verguilla
Diseño gráfico:
Gustavo Reverdito
Asistencia de dirección:
Milagros Previgliano
Prensa:
Paula Simkin
Producción ejecutiva:
Gabriel Cabrera
Dirección:
Alfredo Martín

RAMONA Y LA ROMÁNTICA ESPERA

 Nos encontramos frente a una puesta en la que se interpretan tangos que nos sumergirán en un universo de romanticismo por lo que los personajes que los interpreta Noelia Moncada y su acompañante Pedro Cecchi, recorren un intenso mundo de inigualable nostalgia. En una combinación de monólogos y música en vivo quedaremos expuestos a lo que nos llenará de emoción por ver cómo va sucediendo  lo que causa cierto dolor y angustia al ver ese recorrido que abarca otra época y la actualidad. Se notará también ese sentido de amor y desamor que nos conduce a un sin fin de historias a las que quedaremos expuestos a la sorpresa en un devenir constante. Es notable cómo el deseo femenino nos impacta al ver cómo quedamos más que maravillados en lo que va sucediendo mientras se develan los acontecimientos. De ahí en más no podremos dejar de sentir que la actriz realiza una inmejorable interpretación entre su voz y su cuerpo al manejar con soltura los hechos. La dirección de Noelia Moncada logra generar un clima de extremo enternecimiento para obtener un maravilloso espectáculo.  

BELISARIO CLUB DE CULTURA
Av. Corrientes 1624 (mapa)
San Nicolas - CABA - Argentina
Teléfonos: 4373-3465
Web: https://www.facebook.com/belisarioclub
Viernes - 22:00 hs - Hasta el 25/04/2025 y Del 02/05/2025 al 30/05/2025

sábado, 12 de abril de 2025

KORSAKOF

 “La psicosis de Korsakof es una enfermedad psiquiátrica que suele desprenderse del excesivo consumo de alcohol por largo tiempo, lo que, al quemar o perder neuronas, genera en el paciente la pérdida de la memoria inmediata.

La puesta demuestra claramente lo que es padecer la enfermedad de Korsakof. Los tres personajes, Adam, Ángeles y Amelia, los veremos interactuar de un modo constante frente al padecimiento del hombre y nos llenarán de incertidumbre. Cabe destacar que las actuaciones reflejan una exacta trasparencia de lo que van sufriendo a medida que sucede la obra. Nos convocará una intriga constante por todo lo que acontece y sonará que arden las respuestas a tales situaciones. La dramaturgia que es de la talentosa Patricia Suárez, nos hace notar cuan doloroso es todo lo que viven los intérpretes y nos hará sumergir de lleno para observar cada acto. La escenografía al igual que el vestuario, van de la mano de Cecilia Onorato y logran darle a la pieza teatral un fuerte impacto sobre lo que se ve en escena. Por último no deberíamos olvidar que la dirección de Pablo Razuk hace que la pieza teatral se de en una forma de un alto contenido expresivo y potente significado en todo sentido.



TEATRO EL EXTRANJERO
Valentín Gómez 3378 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Web: http://www.teatroelextranjero.com
Entrada: $ 15.000,00 - Sábado - 17:30 hs - Hasta el 24/05/2025

viernes, 11 de abril de 2025

CARNADA

 

En una csa que habita una mujer, dos extrañas irrumpen en una visita como si reclamaran algo. ¿Qué es lo que sucedió? ¿Qué reclaman? Se las ve como echando en cara algo a la dueña de casa y logran que ella quede superada por un estado de ansiedad. Se notará que la secuencia sucede en un rabioso interrogante y someten a quien habita el hogar a un indefinido sentir de confusiones. ¿Quién es el otro personaje que aparece ausente pero que sin embargo está en toda la obra? Ingrid Pelicori, en el papel protagónico dejará todo en el escenario y nos sorprenderá con sus gestos, que nos llenan de intriga. Se verá a la vez como las tres intérpretes se van transformando y dejan un sentir de sin razón y dolor que nos llena de sorpresa. La poética que sostiene la propuesta está colmada de intriga en toda la secuencia psicológica. La dramaturgia de Susana Torres Molina es de una perspicacia profunda y logra que nos introduzcamos en un sin fin de sensaciones. La dirección de Cintia Miraglia nos convence que esta pieza teatral es de suma trascendencia.


CENTRO CULTURAL BORGES
Viamonte 525 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Web: https://centroculturalborges.gob.ar/
Domingo - 20:00 hs - Hasta el 27/04/2025
Miércoles - 20:00 hs - Del 09/04/2025 al 30/04/2025

lunes, 7 de abril de 2025

RUMBO A PEOR

 La obra que se estrenó en Moscú teatro y a la cual EDIT asistió, nos brinda una excelente puesta sobre el teatro del absurdo. Este se caracteriza por tramas que parecen carecer de significado, diálogos repetitivos y falta de secuencia dramática que a menudo crean una atmósfera onírica. Desde el título "Westward Ho" (basado en una novela de 1855), que significa un enunciado Hacia el barrio del oeste o rumbo a peor en un sentido irónico, encontraremos al interpretación del sin sentido. Finamore despliega en escena un excelente trabajo corporal que acompañado de su texto nos ofrece una inigualable significancia. Podríamos decir que se somete en un ir y venir en un constante movimiento junto a expresiones que nos sorprenderán por que no le falta la motivación . Este trabajo que fue escrito en 1983 y es estrenado por primera vez en Argentina. No podríamos dejar de remarcar que tiene una impronta beckettiana como Esperando a Godot, donde todo el tiempo estamos esperando que algo concreto suceda. 

"La poesía fue la primera operación de la mente humana

y sin ella no podría existir el pensamiento" Samuel Beckett 


MOSCÚ TEATRO
Ramirez de Velasco 535 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 1151603054
Web: http://www.moscuteatro.com.ar
Domingo - 20:00 hs - Hasta el 22/06/2025

domingo, 6 de abril de 2025

EDIPO EN BUENOS AIRES

Nos encontramos frente a una propuesta que tendrá como parodia un supuesto encuentro entre Edipo y Hamlet. Se trata de un taxista llamado Franco, que querrá demostrar toda su sabiduría popular frente a un club barrial donde se encuentra con Edipo. Los personajes mantendrán diálogos elocuentes sobre la tragedia griega y, nos llamará la atención por cómo se dirigen a los comensales, que no son otra cosa que el público. Se producirán intercambios intensos que tienen que ver con  la sexualidad, el deseo, la muerte, la ambición de poder y la traición. Veremos que sus cuerpos deambulan en un sin fin de expresividad y resisten de un modo que ilumina la acción. La puesta goza de una estética que marca un devenir constante para irradiar empatía mientras se expresan los intérpretes. Dice el autor Daniel Paccosi "¿Cómo se enlazan estos mitos con el “héroe” en cada uno de nosotros? ¿De qué somos culpables? Freud diría, en todo caso, responsables de nuestros deseos (nada más y nada menos), aún de “aquellos que aparecen desfigurados en los sueños”.Seguramente quedarán más de un interrogante para interpretar lo que esta pieza teatral conlleva y nos hace sentir que estamos frente a una compleja historia.


TADRON TEATRO
Niceto Vega 4802 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4777-7976
Web: http://www.tadronteatro.com.ar
Entrada: $ 14.000,00 - Sábado - 18:00 hs - Del 05/04/2025 al 28/06/2025

sábado, 5 de abril de 2025

YO TAMBIÉN SOY OFELIA

 La Ofelia de Hamlet es traída a la actualidad y versa por todos los Hamlets de su vida. La actriz Victoria Mariconda despliega en el escenario una excelente actuación y nos sorprende con su relato dejando en claro su sufrimiento por un amor despiadado. Habrá también juegos de luminosas pantallas que acompañan a la propuesta y llevan a la actriz a enfrentarse en un profundo desvanecimiento. El vestuario de Antonella Fucenecco hace que la intérprete resalte aún más lo que protagoniza. Es una puesta intensa que nos llevará a participar de sentimientos desencontrados y nos hará vibrar mientras sucede la pieza teatral, que está tan bien comprometida bajo la dirección de la misma autora, Victoria Mariconda. Nos quedaremos sorprendidos en el sentido que acompaña a este trabajo que impacta por el movimiento del cuerpo que lleva a seguir demostrando que estamos frente a un novedoso desempeño de lo que se quiere demostrar. Por último deberíamos destacar la estética de la que goza la obra a la que nos encontramos sumergidos para acompañar al personaje en toda su interpretación,


BECKETT TEATRO
Guardia Vieja 3556 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4867- 5185
Web: http://teatrobeckett.com/
Entrada: $ 0,00 - Viernes - 20:00 hs - Del 04/04/2025 al 25/04/2025

viernes, 4 de abril de 2025

AUTOMÁTICOS

 

Asistimos a un ensayo general de Automàticos en Patio de actores, obra cuyo restreno es el sábado 5 de abril.
Esta comedia de Javier Daulte en la que se combina el terror y la ciencia ficción nos hará reflexionar acerca del avance de la tecnología. Veremos cómo cinco compañeros de secundario se reúnen para hacer un trabajo de biología. Hay allí tres maniquíes que les harán hablar y moverse como humanos. Mientras tanto se darán también encuentros entre los personajes que disparan la conexión entre los vínculos que los une. Todo nos demostrará que los intérpretes llegan a comunicarse y expresar sus miedos y angustias por lo que se proponen hacer. Ninguno de ellos querrá quedarse al margen de lo que es este intento que supera la realidad. Los trabajos que realizan con sus cuerpos son de un alto grado de significancia para llegar así a deleitarnos en lo que se ve en esta pieza teatral. La puesta consiste en llegar a descubrir que todo parece salirse de control hasta cumplir con las significancias de un estudio que resaltará las intenciones que se proponen. El vestuario está muy bien logrado y es un dato más que aporta a la obra. El mismo está llevado de la mano de Micaela Rudt Minardi  La dirección de Delfina Sol Gamallo y Emilio Zinerón nos indica que el resultado es casi perfecto por lo que se presenta.
 


FICHA TÉCNICA:

Autor: Javier Daulte

Actúan: Benjamín Avilés, Constanza Turri, Delfina Sol Gamallo, Emilio Zinerón, Federico Navajas, Julieta Deluchi, Lourdes Ayarde, Martina Kuriger, Milena Cáceres

Asistencia de Dirección: Analía Gallo

Colaborador Creativo: Gerardo Chendo

Diseño de Iluminación: Ian Simón Sadowskiy

Entrenamiento Actoral y de Movimiento: Milagros Coll

Coreografía: Milagros Coll

Producción Musical y Diseño de Sonido: Sebastián DeMarco

Diseño de Vestuario: Micaela Rüdt Minardi

Diseño de Escenografía: Emilio Zinerón y Delfina Sol Gamallo

Maquillaje: Micaela Rüdt Minardi

Diseño Gráfico: Nahuel Lamoglia

Fotografía: Martín Dichiera

Prensa: Paula Simkin

Dirección y Puesta en Escena: Emilio Zinerón y Delfina Sol Gamallo

IG: @automaticos_obra

Ensayo general para amigos y periodistas: 2 de abril a las 16h

Restreno: sábado 5 de abril, a las 20h

Funciones: sábados a las 20h

Patio de actores: Lerma 568

Entradas: Alternativa Teatral


jueves, 3 de abril de 2025

MALDITO DESIERTO

 Cuatro muchachitas juntas como susurrando secretos se presentan en el escenario y parecen sentir momentos de desencuentros. De a poco comienzan a deslizarse por separado y expresan tristezas y se cuestionan si han llorado alguna vez. Dejan claro que los osos lloran antes de morir. Es una propuesta que nos llena de ternura por cómo se expresan las jóvenes. Nos sorprenderemos al ver cómo se mueven y cuáles son las canciones que entonan. Es posible que nos parezca un canto a la amistad y nos haga reflexionar sobre ello. La autoría de Bernardita Epelbaum genera un verdadero cuestionamiento por lo que se vive en la propuesta que llevada de la dirección de la misma autora logra dar a la pieza teatral un toque de nostalgia y sorpresa. La iluminación de Mariano Basile le dan un esplendor de cuyo color nos mantendrá atentos.

Autoría: Bernardita Epelbaum

Actúan: Gisela Baiardo, Bernardita Epelbaum, Delfina Oyuela, Eva Palottini

Diseño de vestuario: Ramiro Baillarini

Diseño de iluminación: Mariano Basile

Operación técnica: Mauro Luno

Colaboración artística: Casa Teatro Estudio

Producción: Florencia Schrott 

Dirección: Bernardita Epelbaum

 

Funciones preestreno: 2024

Estreno: marzo 2025

Funciones: lunes 20.30 hs.

Duración: 55 minutos.

 

CASA TEATRO ESTUDIO

Guardia Vieja 4257

Entradas por Alternativa

martes, 1 de abril de 2025

ES COPIA FIEL (cortometraje)


 Este cortometraje presentado con una luminosidad que varía, nos refleja la vida de Lorenzo quien ha sufrido una internación y vuelve a su casa junto a su esposa Ana. Nos marcará los sentimientos que padece la pareja en este difícil transe. Impactarán las actuaciones que ponen de reflejo cierto dramatismo y harán que no dejemos de prestar atención a la imagen. Con movimientos lentos al igual que los diálogos que se manejan, podremos observar la tensión que se genera para llegar a un final imprevisible. Con un elenco muy acertado formado por Carla Crespo, Patricio Aramburu y Gonzalo Urtizberea en los papeles principales. La dirección de la mano de Felipe Urtizberea, logra crear un clima de intensa notoriedad y podremos disfrutar del film. 

de FELIPE URTIZBEREA 

Elenco: Carla Crespo, Patricio Aramburu,

Gonzalo Urtizberea,

Miriam Odorico, Guillermo Aragonés

Argentina, 2025, 14’, Español

Presentaciones en el 26°BAFICI - ROMANCES | PREMIERE MUNDIAL

Jueves 3 18:40 Cacodelphia 1

Sábado 5 13:40 Cacodelphia 1

Martes 8 12:55 CCSM 1 


Ficha técnica

Director y Guionista: Felipe Urtizberea
Fotografia: Javier Ruíz Tissot
Edición: Nicolás Pássero

Dirección de Arte: Thamiris Carvalho
Sonido: Francisco Polosecki, Hernán Puga
Música: Panchi QuesadaProducción: Felipe Urtizberea, Nicolás Torcanowsky
Producción Ejecutiva: Nicolás Torcanowsky, Victoria Páez
Compañía Productora: Lechiguana Films
Prensa: Adriana Schottlender <adrischottlender.prensa@gmail.com>



AMIGOS DEL BLOG

Queridos amigos y auspiciantes de www.periodicoelduende.blogspot.com

Gracias por sus respuestas y por formar parte de él.

María Riccheri

MODA DE BARCELONA

MODA DE BARCELONA
CON DISEÑO PROPIO

Buscar este blog

Vistas de página en total

286791
Powered By Blogger

libros

  • Poesías de Nicanor Parra
  • Un tranvia llamado deseo

Translate