domingo, 16 de junio de 2024

MUSEO BERESFORD

 Una vez más Martín Ortiz nos deleita con una obra que trasmite historia, como lo hiciera en Cisneros, una tragedia argentina. Una familia se reúne para la lectura de un testamento, sin saber la sorpresa con la que se encontrarán. Momentos del pasado y del presente se presentan con clara injusticia. Los actores representarán de un modo inequívoco lo que representa una familia patricia. Estaremos frente a gestos que nos convocarán a un sin sabor que deberemos participar y entender que nadie queda exento de lo que deparará esa herencia. Con alta hidalguía la propuesta resalta instantes en los que los miembros de este grupo, disiparán a un sin sabor por lo que acontece. Habrá símbolos que demuestran los hechos tan presentes de lo que nos quieren indicar que todo surge de un modo incierto. Con un escenario que ronda la simpleza y con un cuadro que se mueve al modo de un espíritu viviente, se mostrará también un vestuario que remarca la situación social. La dramaturgia de Martín Ortiz al igual que la dirección harán de esta pieza teatral un verdadero logro.



CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN
Corrientes 1543 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 6091-7000 int. 8313
Web: http://www.centrocultural.coop
Entrada: $ 8.000,00 - Sábado - 22:30 hs - Hasta el 31/08/2024

sábado, 15 de junio de 2024

ESCARABAJOS

La misma obra de Pacho O'Donnell que se estrenara en 1975 en el Teatro Payró, en épocas oscuras del país, es hoy presentada en el Centro Cultural de la Cooperación y guarda vigencia para la época actual. Un matrimonio de aparente comodidad económica, viven una situación de extraña relación junto a un joven que los ayuda en distintos quehaceres. Marta y Oscar contratan a Rubén, con quien participarán de distintos juegos sexuales y de abusos, así como también cierta violencia psicológica. Habla a la vez de un pasado y un presente enfermos, como así también nos simulará que todo queda en deducir cuán tóxica resulta la interacción entre ellos. Se habla a la vez de un hijo, que recién al final se advertirá cual es su lugar y lo que le dará sentido a la obra. Existe un verdadero trabajo de los cuerpos por parte de los actores y la dirección de Juan Manuel Correa lleva a que la propuesta sea de un verdadero sentir profundo en el mensaje que se quiere trasmitir. La escenografía al igual que el vestuario, hacen notar que estamos frente a una pieza teatral bien ubicada en un hogar de situación holgada.

¡Viva el teatro! Dedicada al entrañable y talentoso Hugo Urquijo.

Instagram: @escarabajosok

Twitter: @escarabajosobra

Facebook: Escarabajos

CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN
Corrientes 1543 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 6091-7000 int. 8313
Web: http://www.centrocultural.coop
Entrada: $ 10.000,00 - Viernes - 22:30 hs - Hasta el 26/07/2024

EL CASO: PAREJA

 Nos encontramos frente a una propuesta, que lindará con extrema sensación de injusticia. Se trata de dos abogados que tratan un caso de una pareja en el que se ha sufrido violencia física. Por desavenencias, la mujer ha clavado un cuchillo en la pierna de su marido. A pesar de querer asistirlo, todo deviene en un problema que concluye en un juicio. Veremos cómo los dos letrados intentarán asumir el trato que ha causado esta reacción en la pareja. Nos quedará preguntarnos, hasta cuánto puede existir el maltrato psicológico en una relación. ¿Podremos entender de algún modo que se trata de algo injusto o será un caso más de violencia psicológica? Los personajes hablan de un modo tal que nos da que pensar cuanto daño se pueden causar entre ellos. Tratándose de un policial negro, quedaremos advertidos que nadie queda sin ser juzgado. Así, la dirección de Eduardo Lamoglia, llevará a los actores interpretar de manera muy noble los roles que demuestran con sincero pesar. Existe una verdadera excelente puesta en escena que logra trasmitir el motivo en cuestión. 


EL TINGLADO TEATRO
Mario Bravo 948 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4863-1188
Web: http://www.teatroeltinglado.com.ar
Entrada: $ 8.000,00 - Viernes - 20:00 hs - Hasta el 02/08/2024

martes, 11 de junio de 2024

ESTRUJADAS

 Se presenta una casa de una clase alta donde se encuentran dos hermanas, su madre y la empleada. Se relatarán secretos que hacen que todo quede como en suspenso. El padre, Ramón ha muerto y ha dejado un legado en la familia. Una de las hermanas busca su identidad de género y quiere conocer su verdadero origen. Se darán conversaciones profundas sobre la familia y quedaremos sorprendidos por los detalles que brindan mientras conversan. ¿Se podrá ocultar la verdad o saldrá a la luz? Se verán situaciones que nos dejarán estupefactos por lo que realmente ocurre. Así es cómo se llegará a un final donde se verán que los hechos salen a la luz y dejan que sepamos qué es lo que verdaderamente ocurrió. Con un vestuario lujoso, igual que la escenografía, la estética de la obra se lucirá y brindará un espacio llamativo. Dejamos ver que la dirección llevada de la mano de Nazarenos Molina al igual que la dramaturgia le dan a la propuesta un deje impactante. 

 

ITACA COMPLEJO TEATRAL
Humahuaca 4027 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 75493926 WhatsApp 11 6669 4027
Domingo - 16:30 hs - Hasta el 30/06/2024 y Del 11/08/2024 al 25/08/2024

domingo, 9 de junio de 2024

EL FONDO DE LA ESCENA

 En un hospital que acaba de decretar la quiebra, se encuentran tres hermanas reunidas por la internación de su madre quien ha sufrido un ACV. Se notará la problemática relación que existe entre ellas y todo lo que hacen por conseguir un donante de riñón para la madre. Al mismo tiempo se verá que se realiza la filmación de una película de terror de la que formarán parte los miembros del hospital y los familiares de la señora internada. Se notará que la trama lleva un intenso trato entre los que actúan y su propio director Federico Olivera, quien es a la vez el dramaturgo. Los cuerpos dejan en el escenario un notable trabajo que los lleva a expresarse de un modo que notaremos de gran soltura. A la vez la estética de la propuesta deja marcado cuan profundo es todo el trabajo de los actores. Habrá muchos momentos que a pesar de la tragedia notemos cuanto humor lleva la propuesta. El escenario al igual que el vestuario prueban que va muy bien con la pieza teatral. Se notará unos biombos que representan un hospital con todas sus características.


EL PORTON DE SANCHEZ
Sánchez de Bustamante 1034 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 75288019
Web: http://www.elportondesanchez.com.ar/
Sábado - 19:00 hs - Hasta el 27/07/2024

sábado, 8 de junio de 2024

LO QUE DURA LA LLUVIA


Esta es una historia de amor y desamor. Todo ocurre en tiempos de la última dictadura militar. Diana y Martín llevan lo que se puede llamar una vida apacible junto a su hijo Juan. De pronto en un día lluvioso golpean a la puerta Roco y Paloma. Roco no es nada más y nada menos que un ex novio de Diana. Llegarán a encontrarse después de años de no verse y recordarán tiempos oscuros que pasaron juntos. Pareciera ser que algo los une en un pasado poco glorioso, de huidas y momentos de desagravio. Todo no es sólo un recuerdo sino algo más que eso. Una realidad que ha dejado huellas y daños en sus corazones. Pensar esto justo en días que se ha perdido a Norita Cortiñas y Lita Boitano, nos hace plantear con mayor fuerza este relato en el que no podemos dejar de tener presente la memoria y mucho menos permitir el olvido, según palabras de su director Patricio Azor. La puesta brindará excelentes actuaciones con una estética delicada y nos someterá en un recurso de lo que duele mientras "lo que dura la lluvia".


ITACA COMPLEJO TEATRAL
Humahuaca 4027 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 75493926 WhatsApp 11 6669 4027
Viernes - 20:30 hs - Hasta el 26/07/2024

UN GUAPO DEL 900

El estreno de esta obra de Samuel Eichelbaum, con adaptación de Roberto Tito Cossa, coincide con la fecha del fallecimiento de Cossa, lo que provocó que fuera un homenaje al célebre dramaturgo. La pieza se da en Buenos Aires en 1900. Son tiempos electorales y corruptos del mismo modo que sucede hasta hoy. Juan Manuel Correa representa a Ecuménico López, nuestro Guapo y trasciende en esa representación que logra crear un personaje singular. Figura cómo se transforma en un crimen por el que será culpado y querrá disipar esa culpa a la que no podrá escapar. Los personajes harán coincidir que todo quede en un verdadero drama al que quedarán expuestos y se rendirán ante los hechos que suceden de un modo que podremos observar que nada es lo que parece. Sentiremos una gran admiración por ese Ecuménico quien nació en medio de tormentas políticas y sociales. Logrará transitar por momentos de indignación y quedaremos expuestos a sobrellevar las dolencias. La puesta que se da hoy en la Sala María Guerrero y que contara con otras puestas anteriores, como también del cine, nos llena de emoción por las actuaciones que se logran en escena.

TEATRO NACIONAL CERVANTES
Libertad 815 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4816-4224
Web: http://www.teatrocervantes.gob.ar/
Entrada: $ 6.000,00 - Domingo, Jueves, Viernes y Sábado - 20:00 hs - Hasta el 11/08/2024

jueves, 6 de junio de 2024

ROBERTO TITO COSSA - 1934-2024

Con gran pesar nos despedimos del dramaturgo Roberto «Tito» Cossa, un pilar de nuestro teatro y símbolo de la cultura nacional. Su obra seguirá viva en los escenarios y su legado permanecerá en nuestros corazones. Expresamos nuestras más profundas condolencias a su esposa, hijo y seres queridos, acompañándolos en este momento de dolor.

Nacido el 30 de noviembre de 1934, Roberto Cossa falleció el 6 de junio de 2024. Comenzó su carrera profesional como periodista, colaborando con medios como El Cronista Comercial, Prensa Latina, Clarín y La Opinión. En 1976, decidió dedicarse por completo a la dramaturgia, destacándose como uno de los mayores exponentes del país y una figura clave del «nuevo realismo» junto a Carlos Gorostiza.

Entre sus numerosas obras se encuentran títulos emblemáticos como «La Nona», «Gris de ausencia», «Nuestro fin de semana», «Ya nadie recuerda a Frédéric Chopin», «Yepeto», «Los días de Julián Bisbal», «El viejo criado» y «El viento se los llevó». Su trabajo como guionista de cine incluye películas como «No habrá más penas ni olvido», «El arreglo», «Tute cabrero», «La Nona» y «Yepeto».

Se destacó por ser un defensor activo y comprometido de la cultura y los derechos humanos. Fue uno de los impulsores del legendario ciclo «Teatro Abierto», presidente de la Fundación Carlos Somigliana y de Argentores, así como integrante de la Comisión por la Memoria.

En 1996, nuestro sindicato le otorgó una mención especial por su valioso aporte a la cultura argentina en el marco de los Premios Podestá a la Trayectoria Honorable.



domingo, 2 de junio de 2024

VANZETTI.... Historia de inmigrantes

 

Este unipersonal escrito, dirigido y representado por Jorge González, nos contará la historia de un inmigrante italiano llamado Salvatore di Lorenzo, que se convertirá con los años en zapatero de barrio y conoce a Bartolomeo Vanzetti (Junio de 1888, Italia- agosto de 1927 Estados Unidos). Nos trasmitirá con profundo dolor las injusticias por las que atravesó y lo tremendo que fue para él la muerte del anarquista italiano. Aparecerá también lo que fue el golpe militar de Uriburu de 1930. Hablará de la dignidad de los hombres y lo que representa la lucha por los derechos de la humanidad. Es de notable trascendencia el acercamiento que tuvo el personaje con este hombre que fuera enjuiciado junto a Nicola Sacco, quienes no recibieron un juicio injusto, siendo sometidos luego a la muerte en la silla eléctrica. El intérprete logra con gran maestría trasmitir un clima de tensión por el cual nos veremos sometidos a verificar lo triste que fue su vida.


AMIGOS DEL BLOG

Queridos amigos y auspiciantes de www.periodicoelduende.blogspot.com

Gracias por sus respuestas y por formar parte de él.

María Riccheri

MODA DE BARCELONA

MODA DE BARCELONA
CON DISEÑO PROPIO

Buscar este blog

Vistas de página en total

Powered By Blogger

libros

  • Poesías de Nicanor Parra
  • Un tranvia llamado deseo

Translate