martes, 25 de junio de 2024

LA VACA ATADA


 Un matrimonio de aristócratas, con una hija chica, se prestaban a viajar a París a pasar una larga temporada, en los dorados años '20, que no es otra cosa de una gran existencia de prosperidad económica por la que transitaban varias ciudades de Occidente. Ellos se transportaban junto a los mucamos, llevaban su vaca que daba la leche y las gallinas que daban los huevos frescos.  La vaca atada es mucho más que una metáfora y se trasladaban para disfrutar un tiempo ameno, con una vida social intensa y ajetreadaNotaremos que la vida transcurre en el lujoso Comte de Biancamano. Todo es más que notorio por sus exagerados momentos de buena vida que deciden transitar. ¿Cuánto habrá de cierto y cuánto habrá de leyenda en toda esta historia? Se presentan instantes de gloria que nos impactan por la opulencia de esta familia, que no hace otra cosa que disfrutar la vida de manera intensa. El pasado es un sueño, lo que resta por venir es la esperanza. El vestuario está muy bien logrado con los trajes de época y acompaña a los cuerpos que se mueven con gran soltura, combinando una estética que llama la atención. Los personajes resaltan de un modo ideal lo que propone la puesta.


Ficha artístico.técnica

Elenco: Fito Yannelli, Silvina Quintanilla, Milagros Almeida, Julieta Raponi y Miguel Ale Granado

Arte: Miguel  Ale Granado / Asistencia de dirección: Rodrigo Barrionuevo / Puesta de luces:  Eli Sirli / Fotografía: Silvana Galdy / Diseño Gráfico: Seedy González Paz/  Prensa: Paula Simkin

Dirección: Helena Tritek



Re estreno: Domingos 16  y 23 de junio a las 18h

Funciones: Domingos 18h

Entrada: $ 8.000

Sala: El Portón de Sanchez: Sanchez de Bustamante 1034


LOS OJOS DE ALEJANDRO

 

La propuesta nos muestra cuatro personajes que bien podrían pertenecer al mundo de Alejandro Urdapilleta (1954-2013). Con innumerables gags nos adentramos en la obra y participamos de lo que nos detalla este universo poético del que tanto Urdapilleta nos tenía acostumbrados. Vale la pena recordar la participación del mismo actor en el Parakultural junto a Batato Barea, Humberto Tortonese y otros artistas, así como también en el Centro Curltural Rojas. Asistiremos en esta obra a un mundo imaginario en el que quedaremos inmersos para la interpretación de estos actores que tanto nos harán reír. Los cuerpos se desplazan en el escenario de un modo peculiar dejando un matiz altamente impactante. Los trajes llenos de colorido acompañan las actuaciones que  harán ver que se trata de lo que quieren representar los intérpretes. "Los ojos de Alejandro” celebra la figura de Alejandro Urdapilleta sumergiéndose en la esencia misma de su universo poético.


CENTRO CULTURAL RECTOR RICARDO ROJAS
Av. Corrientes 2038 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4954-5521 / 4954-5523
Web: http://www.rojas.uba.ar
Entrada: $ 7.500,00 - Sábado - 15:30 hs - Hasta el 31/08/2024

AMIGOS DEL BLOG

Queridos amigos y auspiciantes de www.periodicoelduende.blogspot.com

Gracias por sus respuestas y por formar parte de él.

María Riccheri

MODA DE BARCELONA

MODA DE BARCELONA
CON DISEÑO PROPIO

Buscar este blog

Vistas de página en total

Powered By Blogger

libros

  • Poesías de Nicanor Parra
  • Un tranvia llamado deseo

Translate