domingo, 2 de junio de 2024

VANZETTI.... Historia de inmigrantes

 

Este unipersonal escrito, dirigido y representado por Jorge González, nos contará la historia de un inmigrante italiano llamado Salvatore di Lorenzo, que se convertirá con los años en zapatero de barrio y conoce a Bartolomeo Vanzetti (Junio de 1888, Italia- agosto de 1927 Estados Unidos). Nos trasmitirá con profundo dolor las injusticias por las que atravesó y lo tremendo que fue para él la muerte del anarquista italiano. Aparecerá también lo que fue el golpe militar de Uriburu de 1930. Hablará de la dignidad de los hombres y lo que representa la lucha por los derechos de la humanidad. Es de notable trascendencia el acercamiento que tuvo el personaje con este hombre que fuera enjuiciado junto a Nicola Sacco, quienes no recibieron un juicio injusto, siendo sometidos luego a la muerte en la silla eléctrica. El intérprete logra con gran maestría trasmitir un clima de tensión por el cual nos veremos sometidos a verificar lo triste que fue su vida.


EL MUNDO EN MIS ZAPATOS 2

 Brenda es una mujer de cuarenta y pico y nos cuenta sus travesías por la búsqueda del amor, ya sea por medio de aplicaciones o por sus recuerdos de su pasado. Va interpelando todo tipo de situaciones que lindan con cierto matiz de tragicomedia. Nos dejará cuestionarnos qué puede pasar cuando una persona se siente sola y la lleva a esa búsqueda permanente de lo que es estar acompañada. Así es como vemos su búsqueda del amor de la infancia y nos somete a acompañarla en ese incansable sentir de emociones. La vemos cómo va cambiando los zapatos como si fuera una metáfora para pasar a vivir cierto grado de nostalgia. Está también su tía paraguaya que la acompaña en ese ir y venir junto a la música de Federico Pascarella. ¿Será posible encontrar ese vínculo que tanto deseamos y nos haga sentir mejor? Brenda Fabregat hace que todo lo que dice y hace nos deleite con su actuación mientras lo relata con el movimiento de su cuerpo. Quedaremos sorprendidos por esa búsqueda permanente de los afectos para llegar a comprender mejor aun la propuesta.


CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN
Corrientes 1543 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 5077-8000 int 8313 en horario de venta
Web: http://www.centrocultural.coop
Entrada: $ 8.000,00 - Sábado - 21:00 hs - Hasta el 29/06/2024

AMIGOS DEL BLOG

Queridos amigos y auspiciantes de www.periodicoelduende.blogspot.com

Gracias por sus respuestas y por formar parte de él.

María Riccheri

MODA DE BARCELONA

MODA DE BARCELONA
CON DISEÑO PROPIO

Buscar este blog

Vistas de página en total

Powered By Blogger

libros

  • Poesías de Nicanor Parra
  • Un tranvia llamado deseo

Translate