jueves, 6 de junio de 2024

ROBERTO TITO COSSA - 1934-2024

Con gran pesar nos despedimos del dramaturgo Roberto «Tito» Cossa, un pilar de nuestro teatro y símbolo de la cultura nacional. Su obra seguirá viva en los escenarios y su legado permanecerá en nuestros corazones. Expresamos nuestras más profundas condolencias a su esposa, hijo y seres queridos, acompañándolos en este momento de dolor.

Nacido el 30 de noviembre de 1934, Roberto Cossa falleció el 6 de junio de 2024. Comenzó su carrera profesional como periodista, colaborando con medios como El Cronista Comercial, Prensa Latina, Clarín y La Opinión. En 1976, decidió dedicarse por completo a la dramaturgia, destacándose como uno de los mayores exponentes del país y una figura clave del «nuevo realismo» junto a Carlos Gorostiza.

Entre sus numerosas obras se encuentran títulos emblemáticos como «La Nona», «Gris de ausencia», «Nuestro fin de semana», «Ya nadie recuerda a Frédéric Chopin», «Yepeto», «Los días de Julián Bisbal», «El viejo criado» y «El viento se los llevó». Su trabajo como guionista de cine incluye películas como «No habrá más penas ni olvido», «El arreglo», «Tute cabrero», «La Nona» y «Yepeto».

Se destacó por ser un defensor activo y comprometido de la cultura y los derechos humanos. Fue uno de los impulsores del legendario ciclo «Teatro Abierto», presidente de la Fundación Carlos Somigliana y de Argentores, así como integrante de la Comisión por la Memoria.

En 1996, nuestro sindicato le otorgó una mención especial por su valioso aporte a la cultura argentina en el marco de los Premios Podestá a la Trayectoria Honorable.



AMIGOS DEL BLOG

Queridos amigos y auspiciantes de www.periodicoelduende.blogspot.com

Gracias por sus respuestas y por formar parte de él.

María Riccheri

MODA DE BARCELONA

MODA DE BARCELONA
CON DISEÑO PROPIO

Buscar este blog

Vistas de página en total

Powered By Blogger

libros

  • Poesías de Nicanor Parra
  • Un tranvia llamado deseo

Translate